Un grupo de periodistas asturianos visita Musel E-Hub

  • A través de un modelo de planta multimolécula, la terminal gijonesa podrá avanzar en los retos que plantea la descarbonización.
  • Musel E-Hub ha recibido la visita de un grupo de periodistas de los principales medios asturianos, que han podido conocer de cerca el funcionamiento técnico de la terminal de GNL.

El director general de la Planta, Antonio Manzano Sevilla, y Juan María Moreno Mellado, director general de Gestión de Energía de Endesa —compañía adjudicataria de los servicios logísticos—, han realizado a los allí presentes un primer balance de la operativa de la infraestructura desde su puesta en marcha en julio de 2023.

“Musel E-Hub ha cumplido con éxito su objetivo de reforzar la garantía de suministro energético de España y Europa en estos 14 meses. La terminal ha recibido 16 buques metaneros, cuyas descargas de GNL equivalen al 120% de la demanda de gas natural de Asturias” ha recalcado el director general de Musel E-Hub.

También destacó que se han realizado un total de 5 operaciones de carga, que equivalen a unos 250.000 m3 de GNL y que representan el 15% de las recargas realizadas en las 7 plantas de GNL españolas. A lo que se suma la carga de alrededor de 1.900 camiones cisterna con 18 destinos diferentes, principalmente centrados al abastecimiento más cercano en Asturias, León y Zamora.

Manzano ha afirmado que Musel E-Hub, de la que Enagás (75%) y Reganosa (25%) son accionistas propietarios, permitirá avanzar en los retos de la descarbonización a través de “un modelo multimolécula, para el que ya se están realizando los primeros estudios” y que impulsará el desarrollo de alternativas como el hidrógeno renovable y la gestión sostenible del CO2.

En la visita también han estado presentes el Presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Laureano Lourido; el Director General de Infraestructuras de Enagás, Claudio Rodríguez, la Directora Logístico-Comercial de Enagás, Mary Paz Adán, el jefe de la terminal, Raúl Jiménez Calvo, y el Director Financiero de Desarrollo Corporativo de Reganosa, David Santamaría.

Musel E-Hub es una terminal estratégica para el establecimiento de un hub energético en el noroeste de la península ibérica que refuerce la garantía de suministro a Europa. También va a cumplir un papel muy relevante para integrar la producción de hidrógeno renovable en la zona con los futuros corredores de hidrógeno.